CARGANDO

Escribe para buscar

Descubre qué es el glamping y en qué se diferencia del camping tradicional

Viajes y Ocio

Descubre qué es el glamping y en qué se diferencia del camping tradicional

Compartir
qué es el glamping

¿Te has preguntado alguna vez si es posible disfrutar de la naturaleza sin renunciar a las comodidades de un hotel? Los viajeros que buscan una experiencia diferente y les gusta ir a su aire tienen en el glamping una opción para disfrutar de una experiencia al aire libre sin sacrificar el confort.

Imagínate despertar rodeado de bosques o montañas, pero en una cama cómoda, con baño privado y quizás hasta aire acondicionado. Suena demasiado bueno para ser verdad, ¿no? Pues esta es exactamente la propuesta del glamping, una tendencia que está revolucionando la forma de hacer turismo de naturaleza. Este tipo de viaje es perfecto para amantes de la vida lenta y para gente campera o que alquila una furgoneta o caravana para acampar.

Si eres de los que ama la idea de conectar con el entorno natural pero no tanto la de dormir en el suelo o prescindir de una ducha caliente, este artículo te interesa. A continuación, te contamos qué es exactamente el glamping, cómo se diferencia del camping tradicional y qué tienes qué saber sobre este nuevo estilo de viajes.

¿Qué es el glamping? La nueva forma de acampar con comodidades

El término glamping viene de la combinación de las palabras inglesas “glamorous” (glamuroso) y “camping” (acampada).

Básicamente, el glamping es una forma de acampada que combina la experiencia de estar en contacto con la naturaleza con las comodidades y servicios de un alojamiento de calidad.

En lugar de montar tu propia tienda de campaña y dormir en un saco, el glamping te ofrece estructuras ya preparadas y equipadas con todo lo necesario para una estancia cómoda. Estas estructuras pueden ser de todo tipo, desde tiendas de lujo, hasta cabañas de madera, pasando por yurtas, incluso casas en los árboles o cúpulas geodésicas.

También hay opciones como caravanas vintage totalmente restauradas.

Lo más importante es que estas instalaciones tienen de todo para que no eches de menos la civilización. Es decir, cuentan con electricidad, agua corriente, baño privado, WiFi (a menos que sea en la montaña) y, por supuesto, camas de verdad y todo lo que necesites.

Además, también tienen extras como aire acondicionado en verano, o calefacción para el invierno. Esto es importante para gente que prefiere despreocuparse del equipamiento y sólo busca comodidad.

Entonces, ¿es el camping igual al glamping? No exactamente. A continuación, te contamos las diferencias.

Principales diferencias entre glamping y camping tradicional

La diferencia más obvia entre el glamping y el camping tradicional está en el nivel de comodidad y servicios que ofrece cada uno. Por ejemplo, en cuanto al alojamiento y equipamiento piensa que no necesitas llevar una tienda de campaña y mucho menos sacos de dormir o esterillas.

Y es que en una instalación de glamping tienes todo lo necesario, a diferencia del camping donde tienes que llevar tú todo el equipamiento antes mencionado.

Además, tienes que montar y desmontar cada vez. En el glamping, encuentras todo ya preparado: una estructura fija con cama, muebles, iluminación y decoración cuidada.

Otro punto a favor del glamping es el tema de los servicios básicos. Mientras que en el camping compartes servicios comunes como duchas y aseos, en el glamping normalmente tienes baño privado en tu alojamiento.

También cuentas con electricidad, agua caliente y, en muchos casos, calefacción o aire acondicionado.

Además, los lugares donde tienes glamping suelen incluir servicios que en un camping de toda la vida no suele tener. Muchos de ellos son servicios tales como masajes, servicio de spa, de limpieza y toda la comida incluida.

Evidentemente, todo lo anterior tiene un coste que hay que pagar lo que hace que esta experiencia pueda llegar a costar hasta 4 o 5 veces más que un camping normal. Recuerda, lo que te dijimos antes de glamuroso. Y es que igual puedes pagar por una parcela de camping precios que oscilan los 15 a 30 euros por noche, (según el número de personas, el tamaño de la tienda o si tienes mascota).

En cambio, pasar una noche de glamping puede costar un mínimo de entre 90 a 100 euros llegando hasta los 300 euros por noche, dependiendo de los servicios y cuestiones como el nivel de lujo de la instalación y la ubicación.

¿Es el glamping para ti?

Antes de embarcarte en este tipo de viaje, debes hacerte una pregunta: ¿se trata de una experiencia para ti o no? Piensa que el camping tradicional atrae principalmente a personas que buscan una experiencia más auténtica y aventurera, no les importa prescindir de ciertas comodidades y quieren un contacto más directo con la naturaleza.

El glamping, por su parte, está pensado para quienes quieren disfrutar del entorno natural pero sin renunciar al confort. Todo lo anterior no se aplica necesariamente a todo el mundo.

Para realmente saber si te gusta el glamping piensa si te encuentras en alguna de estas situaciones:

  • Si quieres probar el turismo de naturaleza pero no tienes experiencia ni equipo.
  • Si buscas una escapada romántica o especial.
  • Si viajas con niños pequeños o personas mayores que necesitan más comodidades
  • O simplemente quieres disfrutar de la naturaleza sin renunciar a ciertos lujos.

Además y aunque no haya un perfil exacto, el glamping también puede ser perfecto para amantes de la vida slow o incluso para gente amante del estilo van life pero quieren probar unas vacaciones diferentes. 

En definitiva, el glamping representa una evolución natural del turismo de naturaleza, adaptándose a las necesidades de viajeros que buscan experiencias auténticas pero cómodas. Es una forma perfecta de desconectar de la rutina y reconectar con la naturaleza, sin tener que preocuparte por los aspectos más prácticos del camping tradicional.

Una vez sabes si este tipo de viaje es para ti o no, te contamos cuáles son las clases de glamping que puedes encontrar si te vas de viaje.

Tipos de glamping más populares

Como te contamos al inicio, la variedad de opciones de glamping es enorme. Aquí tienes algunos de los tipos más comunes que puedes encontrar:

  • Tiendas safari: Son tiendas de gran tamaño, normalmente de lona, montadas sobre plataformas de madera. Suelen tener camas de verdad, mobiliario cómodo y, a menudo, baño privado.
  • Yurtas: Estas construcciones circulares de origen mongol se han adaptado perfectamente al glamping. Ofrecen un espacio amplio y acogedor, con una experiencia cultural única.
  • Cabañas y casas en los árboles: Perfectas para quienes buscan una experiencia más familiar. Suelen estar completamente equipadas y ofrecen más privacidad.
  • Cúpulas geodésicas: Estas estructuras esféricas son muy populares por su diseño moderno y por permitir vistas panorámicas del entorno.
  • Caravanas vintage: Caravanas restauradas con todo detalle, que combinan el encanto retro con las comodidades modernas.

Ventajas del glamping

El glamping ofrece varias ventajas que lo convierten en una opción atractiva para muchos viajeros. En primer lugar, destaca su accesibilidad, ya que no necesitas experiencia previa en camping ni equipo específico, pues todo está preparado para que solo tengas que llegar y disfrutar.

Además, proporciona una comodidad excepcional que te permite disfrutar de la naturaleza sin sacrificar el descanso, con camas cómodas, baño privado y protección contra los elementos meteorológicos.

Cada tipo de glamping ofrece también una experiencia única y memorable, perfecta para ocasiones especiales. En cambio, mantiene esa conexión directa con la naturaleza que caracteriza al turismo al aire libre, pero con todas las comodidades que necesitas para una estancia placentera.

Si te gusta la libertad, los viajes al aire libre sin renunciar a la comodidad, ¿por qué no pruebas unas vacaciones de glamping? Luego siempre puedes regresar a tu vida normal. Sea lo que decidas, seguro que aciertas con tu decisión. 

Y es que desde Renovalia nos encanta contaros noticias relacionadas con vivir la vida diferente, así como conseguir que tengas una vida plena y feliz.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete a nuestro blog LifeStyle

Suscríbete a nuestro blog LifeStyle

Suscrito con éxito

cabecera renovalia lifestyle
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar nuestra política de privacidad