CARGANDO

Escribe para buscar

Aprende cómo reducir el consumo energético en casa con estos trucos

Ideas que dan valor a tu casa

Aprende cómo reducir el consumo energético en casa con estos trucos

Compartir
reducir el consumo energético en casa

¿Alguna vez has mirado tu factura de electricidad y te has preguntado cómo podrías reducirla sin sacrificar tu comodidad? ¿O quizás te preocupa el impacto ambiental de tu consumo energético y buscas formas de minimizarlo? Si es así, no estás solo. La inflación y el aumento en los precios de la energía afecta a todo el mundo, pero ¿sabías que existen trucos sencillos y efectivos para reducir tu consumo energético en casa sin sacrificar tu comodidad?

¿Cómo? Pues mira, desde aprovechar al máximo la luz natural hasta elegir los electrodomésticos más eficientes, hay muchas formas de hacer tu casa más ecológica y sostenible. Con estos trucos podrás ahorrar más dinero del que piensas (puede llegar a cientos de euros, en algunos casos).

Suena bien, ¿verdad? Si te interesa, ¡ya sabes, sigue leyendo y te contamos lo que tienes que hacer para tomar el control de tu consumo energético!

¿Cómo reducir el consumo energético en casa?

¿Listo para convertir tu hogar en un ejemplo de eficiencia energética y así poder ahorrar dinero en tu factura de la luz o gas?

Optimiza el uso de tus electrodomésticos:

Los electrodomésticos son los grandes consumidores de energía en casa. Optimiza su uso de esta forma:

Usa aparatos eléctricos de bajo consumo energético con etiqueta energética A o superior. Su compra y uso permitirán que te ahorres hasta un 55 % de energía y asegúrate de mantenerlos en buen estado.

Además, usa programas eco en lavadora y lavavajillas. Consumen menos agua y electricidad. Evita el stand-by o pausa. Puede generar hasta un 10 % de consumo a lo largo de un año.

Combátelo así:

  • Usa regletas con interruptor: conecta varios aparatos y apágalos todos de una vez cuando no los uses.
  • Desenchufa cargadores: siguen consumiendo energía aunque no estén cargando nada.
  • Configura el modo de ahorro de energía: en ordenadores, televisores y otros dispositivos electrónicos.

Además, limpia regularmente el filtro de la secadora y el refrigerador para que funcionen de manera más eficiente.

Otros trucos son tener el frigorífico en un rango de entre 5°C y el congelador a -18°C. Estas cifras son las temperaturas óptimas para la conservación de alimentos sin que necesites gastar mucha energía.

Hablando del congelador, aprovecha para descongelarlo regularmente. Otra opción es coger un congelador grande tipo los de los restaurantes para que guardes más comida.

¿Sabías que si el congelador tiene una capa de hielo de más 3 mm puede aumentar su consumo y llegar hasta un 30 %?

Además, usa lavadoras y lavavajillas solo cuando estén llenos y a temperaturas bajas o moderadas, ya que el 90% de la energía que consumen las lavadoras se utiliza para calentar el agua.

Aprovecha la luz natural:

Una de las maneras más simples de reducir el consumo de energía es aprovechar al máximo la luz natural. ¿Sabías que la iluminación puede representar hasta el 15% de tu factura eléctrica?

Aprovecha la luz natural. Si no quieres hacer obras, no es necesario. Para ello, organiza tus espacios para maximizar la entrada de luz solar durante el día. Lo primero es saber la cantidad de luz que necesitas.

Aquí te dejamos algunos consejos para mejorar la luz de tu casa y hogar:

  • Mantén las cortinas abiertas durante el día y coloca espejos estratégicamente para reflejar la luz y mejorar la iluminación natural de tus espacios. Evitarás el uso excesivo de lámparas y luces artificiales, especialmente en las horas punta.
  • Cambia a bombillas LED: consumen hasta un 90% menos de energía que las incandescentes tradicionales y duran mucho más.
  • Usa sensores de movimiento: instálalos en pasillos y zonas de paso para que la luz se encienda solo cuando sea necesario.
  • Limpia regularmente tus lámparas y pantallas: el polvo puede reducir la eficacia de la iluminación hasta en un 30%.

Aísla correctamente tu vivienda:

Una buena parte del consumo energético en los hogares se destina a la climatización. De hecho, la climatización puede suponer hasta el 50 % del consumo energético en un hogar.

Es decir, a calentar o enfriar las estancias. Para reducir esta necesidad, es fundamental contar con un buen aislamiento en paredes, techos y ventanas.

Instala burletes en puertas y ventanas para evitar corrientes de aire, utiliza cortinas gruesas y alfombras para mantener el calor en invierno, y aprovecha la ventilación natural en verano para refrescar el ambiente.

Otros trucos son los siguientes:

  • Instala un termostato programable: ajusta la temperatura automáticamente según tus horarios.
  • Aísla puertas y ventanas: evita fugas de calor o frío con burletes y selladores.
  • Usa ventiladores de techo: pueden reducir la sensación térmica en hasta 3°C con un consumo mínimo.
  • Mantén una temperatura adecuada: 21°C en invierno y 26°C en verano son suficientes para estar cómodo.

Si puedes invierte en aislamiento en ventanas y puertas. Piensa que las ventanas de doble acristalamiento ayudan a mantener la temperatura de tu hogar, reduciendo la necesidad de usar calefacción o aire acondicionado. Son una inversión que se recupera rápidamente gracias al ahorro en el consumo energético. Eso sí, a medio-largo plazo, pero créenos compensa mucho.

Aunque requiere una inversión inicial, la instalación de aparatos tipo: paneles solares, colectores y aerogeneradores y bombas de aire, puede reducir drásticamente tu dependencia de la red eléctrica.

Cómo reducir el consumo energético: pequeños cambios, grandes resultados

Ser consciente de tu consumo y hacer partícipe a la gente que vive contigo ayuda mucho. Si tienes menores en casa lo puedes hacer en forma de juego con premios para los que menos consuman al cabo de un tiempo. Si te lo propones con medidores de consumo puedes involucrar a toda la familia.

Para ello, podéis poner en práctica consejos del tipo:

  1. Llenar la lavadora y el lavavajillas: usar estos electrodomésticos a plena carga optimiza su consumo.
  2. Secar la ropa al aire libre: evita el uso de la secadora siempre que sea posible.
  3. Cocina de forma eficiente: usa ollas a presión, tapas en las cacerolas y apaga el horno unos minutos antes de terminar la cocción.
  4. Ducharse en lugar de bañarte: así, ahorrarás agua y la energía necesaria para calentarla

Convertir tu casa para que consuma menos y sea más eficiente es más fácil de lo que parece, sólo tienes que hacer caso a estos trucos que te hemos dado y esperamos que los pongas en práctica.

En Renovalia Inmobiliaria os animamos a poner en práctica alguno de estos consejos y como siempre os invitamos a echar un vistazo a nuestro blog de estilo de vida.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete a nuestro blog LifeStyle

Suscríbete a nuestro blog LifeStyle

Suscrito con éxito

cabecera renovalia lifestyle
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar nuestra política de privacidad