CARGANDO

Escribe para buscar

Descubre cómo mantener el orden en casa con estos sencillos pasos

Hogar y Decoración

Descubre cómo mantener el orden en casa con estos sencillos pasos

Compartir
cómo mantener el orden en casa

¿Sientes que el desorden y el caos en casa te supera y no sabes por dónde empezar? No te preocupes, no necesitas ser Marie Kondo o un especialista en gestión para mantener el orden en tu hogar. Y es que mantener una casa ordenada es más sencillo de lo que piensas, en especial, si sigues una serie de pasos y pequeños hábitos diarios con los que te enseñaremos todo lo que necesitas saber sobre cómo mantener el orden en casa para siempre y, lo mejor de todo, de forma fácil y sencilla.

Hábitos que generan caos y cómo evitarlos

Antes de empezar a darte consejos sobre cómo ordenar y mantener el orden primero debes entender e identificar qué errores cometes antes de intentar organizar tu casa. Piensa que de poco vale que te demos trucos para evitar el caos si a los pocos días vuelves a tener la casa echa un desastre.

Por este motivo, conocer los hábitos que provocan el caos en tu hogar es fundamental para mantener un espacio ordenado y funcional.

  1. Acumular objetos innecesarios: uno de los principales culpables del desorden pasa por acumular cosas y objetos innecesarios. No te lo vamos a negar, casi todo el mundo guarda cosas “por si acaso”. El problema es que si haces esto a menudo puedes conseguir acumular mucho más de lo que piensas. De hecho, la base de la filosofía de la famosa Marie Kondo es deshacerte de estos objetos si no los has utilizado en los últimos seis meses. Si no lo has hecho antes probablemente no lo necesites después. Se trata de ser minimalista de forma consciente.
  2. No categorizar los objetos: cuando las cosas están zapateadas, amontonadas y/o mezcladas, es muy difícil encontrar lo que necesitas. La solución es implementar categorías claras y utilizar cajas etiquetadas o separadores.
  3. Falta de planificación y organización: comenzar a organizar sin un plan definido es uno de los errores más comunes de mucha gente. De igual forma que para ordenarte en el trabajo o en la vida lo mejor es usar una agenda, con la casa sucede lo mismo. Necesitas una rutina e implementarla es mucho más fácil si lo tienes todo por escrito. Tampoco se trata de que tengas una aplicación y una libreta, con apenas un par de líneas en una hoja basta para planificar mejor.
  4. Sobrecargar superficies y estantes: tener demasiados objetos expuestos crea una sensación de desorden. Para evitar esto lo mejor es tener asignado un lugar a cada cosa. Y es que la falta de un espacio específico para cada objeto genera caos, por lo que es normal que las apiles en las superficies. Aplica la regla de “cada cosa en su lugar“, asignando espacios definidos para objetos como llaves y documentos.
  5. Comprar organizadores sin saber lo que necesitas: mucha gente piensa que si compra organizadores para sus muebles van a mantener mejor el orden. Esto es un error típico ya que el problema no está en la superficie, sino suele ser más de gestión que otra cosa. En otras palabras, antes de comprar nada (aunque sean organizadores), dedica unos minutos a analizar cuáles son tus necesidades de espacio y almacenamiento. Un truco es que priorices la funcionalidad sobre la estética.
  6. No mantener un orden regular: el caos y desorden no aparecen por arte de magia, lo generan las personas que viven en casa. Si entiendes y evitas esto, ya tienes más de la mitad de trabajo para evitar el orden en tu hogar. Un ejemplo: simples costumbres como guardar los zapatos al llegar a casa, poner los platos en el lavavajillas cada vez que vas a la cocina o colocar los libros en un estante bastan para evitar el caos en cualquier habitación.

Ahora que conoces estos trucos que generan la mayor parte del desorden es hora de contarte cómo mantener el orden en tu hogar de forma fácil y sencilla.

¿Cómo mantener el orden en casa de forma sencilla?

Como te comentamos antes, la clave para mantener una casa ordenada comienza en los hábitos de las personas que la habitan. Por ello, necesitas establecer rutinas diarias y hábitos consistentes de limpieza.

Cuando nos referimos a diarios, es día a día, así evitas pegarte la paliza de dedicar horas a limpiar el fin de semana. Y si tienes dudas, aplica la regla de los 5 minutos.

Esta es la siguiente: si una tarea te lleva menos de cinco minutos, hazla inmediatamente. Esta norma la puedes aplicar para lo que sea. Desde colgar una chaqueta, guardar los platos limpios o doblar una manta. Evitarás la acumulación de pequeñas tareas que eventualmente se convierten en un gran desorden.

Comienza dedicando 15 minutos cada mañana a hacer la cama y recoger cualquier objeto fuera de lugar. Este simple hábito marca la diferencia entre un espacio ordenado y uno caótico.

Si cada miembro de la familia hace esto aunque no siempre sea así, en pocos días notarás una gran diferencia.

Un lugar para cada cosa y objeto

Una vez hayas conseguido lo anterior debes combinarlo con el sistema de “un lugar para cada objeto“. Por ejemplo:

  • Asigna espacios específicos para todos tus objetos y asegúrate de que cada miembro de la familia conozca y respete estas ubicaciones.
  • Puedes destinar un cajón específico para llaves y documentos importantes.
  • Establece zonas designadas para zapatos, abrigos y mochilas cerca de la entrada.
  • Utiliza cajas, cestas y organizadores para los objetos pequeños y asegúrate de que los artículos de uso frecuente estén al alcance de la mano.

No olvides revisar y organizar periódicamente armarios y cajones. Cada tres meses, dedica tiempo a evaluar qué conservar y qué donar o desechar. Utiliza organizadores y cajas para maximizar el espacio y mantener todo en su lugar.

La regla del “uno entra, uno sale”

Como te comentamos antes uno de los principales culpables del desorden pasa por acumular en casa todo tipo de objetos que en realidad no necesitamos.

Mucha gente guarda cosas “por si acaso”, pero lo cierto es que si no has utilizado algo en los últimos seis meses, probablemente no lo necesites.

Esta técnica no deja de ser una especie de minimalismo y como te comentamos antes es la base de lo que enseña la influencer Marie Kondo.

Para evitarlo podemos aplicar la regla del “uno entra, uno sale”.

Por ejemplo, si compras una prenda nueva, deshazte de una antigua que ya no uses. Esto ayuda a evitar que los espacios se saturen y mantiene un equilibrio en casa.

Este minimalismo consciente no solo te ayuda a liberar espacio, sino también a mantener solo lo que realmente aporta valor a tu vida.

Finalmente, puedes donar, vender o reciclar lo que ya no te sea útil. Te sorprenderías de lo que gana mucha gente vendiendo cosas que ya no usa en plataformas de segunda mano como Milanuncios o Wallapop, entre otras.

Claves para organizar y limpiar mejor

Finalmente, toca hablar de la organización. Muchas veces clasificamos por habitaciones, pero un método más eficiente es hacerlo por categorías.

Dedica un momento a ordenar toda la ropa, los libros, los documentos o los utensilios de cocina de una sola vez. Así sabrás exactamente qué tienes y evitarás acumulaciones innecesarias.

Por último, organiza tu cocina y baño por zonas de uso. Sigue estos trucos:

  • Mantén los artículos de uso frecuente al alcance y guarda los menos utilizados en espacios más alejados.
  • En la cocina, agrupa los utensilios según su función y mantén las encimeras despejadas, guardando los electrodomésticos que no uses a diario.
  • La limpieza regular es esencial. Establece un calendario semanal de tareas domésticas, distribuyendo las actividades en días específicos. Por ejemplo, dedica los lunes a lavar la ropa, los martes a limpiar baños y así sucesivamente. Así evitaréis que las tareas se acumulen y se vuelvan abrumadoras.

Y eso es todo, si sigues y aplicas la mitad de los consejos y trucos que te hemos comentado sobre cómo mantener el orden en casa te aseguramos que notarás la diferencia en cuestión de días que no semanas.

Desde Renovalia esperamos que os haya gustado esta guía sobre orden y organización y os invitamos a visitar el resto de artículos que tenemos en nuestro blog de estilo de vida.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete a nuestro blog LifeStyle

Suscríbete a nuestro blog LifeStyle

Suscrito con éxito

cabecera renovalia lifestyle
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar nuestra política de privacidad