CARGANDO

Escribe para buscar

Desagüe francés: ¿qué es y cómo instalarlo en tu casa o jardín?

Hogar y Decoración

Desagüe francés: ¿qué es y cómo instalarlo en tu casa o jardín?

Compartir
desagüe francés

¿Tienes un jardín y padeces inundaciones cada dos por tres?, ¿Sabías que existe una solución sencilla y efectiva para evitar esos problemas y proteger tu hogar de la humedad? Una posible solución es el desagüe francés, un tipo de drenaje subterráneo que puede prevenir problemas de humedad y mejorar la salud de tu césped.

Si te interesa saber cómo funciona por si quieres instalar uno en tu jardín este artículo te interesa. Por cierto, ya te avisamos que este sistema no vale si tienes un jardín vertical.

¿Qué es un desagüe francés y cómo funciona?

Si tienes un problema de drenaje en tu casa o jardín, un desagüe francés puede ayudarte a arreglar ese problema. Y es que los desagües franceses son una forma efectiva y económica de desviar el agua de lluvia y otros tipos de agua de tu propiedad.

Este sistema consiste en una zanja rellena de grava o piedras, con un tubo perforado en el fondo que se encuentra debajo de la superficie del suelo.

De esta forma, el agua se filtra a través de la grava y se dirige hacia un punto de salida, como un canal de drenaje o un pozo seco.

Su función principal es redirigir el agua lejos de un área específica, como los cimientos de una casa o una zona propensa a encharcamientos en el jardín.

El agua entra en la zanja, se filtra a través de la grava y es conducida por el tubo hacia un punto de descarga seguro.

Los desagües franceses funcionan mediante la gravedad. El agua se mueve a través de la grava hacia el punto de salida debido a la pendiente del terreno. La grava también ayuda a filtrar el agua, lo que evita que los desechos se acumulen en el desagüe.

¿Cómo saber si necesitas este sistema de drenaje?

Hay varios motivos por los que podrías necesitar este sistema de drenaje. A continuación, te contamos para qué sirven y así puedas decidir si merece la pena que lo instales en tu casa o jardín.

  1. Para eliminar charcos y zonas húmedas en el jardín.
  2. Protección de los cimientos de la casa contra la humedad.
  3. Reducción de la erosión del suelo en pendientes.
  4. Prevención de inundaciones en el sótano o la planta baja.
  5. Mejora del drenaje en suelos arcillosos o muy compactos.

Para ayudarte con la elección de este sistema te diremos otras ventajas añadidas entre las que se encuentran:

  • Son económicos de instalar y mantener por lo que lo puedes Hacer tú mismo como un proyecto DIY. En breve, te contamos cómo.
  • Son efectivos para desviar el agua de lluvia y otros líquidos presentes en tu jardín.
  • Son discretos y no afectan la estética de su propiedad.
  • Pueden ayudar a prevenir la erosión del suelo.

Cómo instalar un desagüe francés: Guía paso a paso

Instalar un desagüe francés es fácil si lo planificas de antemano y con detalle. A continuación, te detallamos el proceso paso a paso.

Primero, estudia el terreno para determinar la mejor ruta de bajada del agua. Recuerda, piensa en la gravedad y elige un área que reciba mucha agua, como un patio o jardín propenso a encharcamientos.

Marca el recorrido con estacas y cuerdas, asegurándote de que el desagüe tenga una pendiente de al menos un 1% para garantizar un flujo adecuado y que la gravedad haga su efecto.

Luego, toca el trabajo más duro del proceso al excavar una zanja de entre 30 a 45 cm de ancho y de 60 a 90 cm de profundidad, manteniendo una pendiente uniforme en el fondo.

Prepara el lecho colocando una capa de grava de unos 5 a 10 cm en el fondo, nivelándola para mantener la pendiente deseada. A continuación, instala una tela de filtro en el fondo de la zanja para evitar que la grava se mezcle con el suelo.

Sobre esta base, coloca un tubo de drenaje perforado de PVC o polietileno, con los agujeros hacia abajo, asegurándote de que mantenga la pendiente adecuada.

Cubre el tubo con más grava hasta unos pocos cm por encima de él, y luego coloca una capa de tela geotextil (hay otras soluciones, pero esta es de las mejores) sobre la grava para evitar que la tierra la obstruya.

La grava debería de tener un tamaño de 13 a 25 mm, aunque como siempre todo depende de tu proyecto y necesidades.

Rellena el resto de la zanja con la tierra excavada, compactándola ligeramente. Para acabar, planta césped o coloca mantillo sobre la zona para integrarla con el resto del jardín.

Y eso es todo, no te preocupes de tantos pasos ya que instalar un desagüe francés en tu jardín es más fácil de lo que parece.

Nota importante: deberías tener en cuenta los siguientes aspectos antes de comenzar:

  • Verifica si necesitas permisos de tu ayuntamiento para realizar la obra, ya que en algunos municipios te pueden pedir un permiso de obra e igual tienes un problema en forma de multa si no lo pides antes.
  • Además, comprueba que el punto de salida del agua sea adecuado y no cause problemas a propiedades vecinas o áreas públicas.
  • Y otro detalle importante es que cuando vayas a excavar tengas cuidado con las posibles tuberías (tanto eléctricas como de gas) que pueda haber para no dañarlas.

Y con estos consejos y consideraciones ya sabes todo lo que necesitas saber sobre un desagüe francés. Para acabar, recuerda que cada situación es única, y lo que funciona en un jardín puede no ser la mejor solución para otro.

Si tienes dudas sobre la mejor manera de abordar tus problemas de drenaje, no dudes en consultar a un jardinero o profesional.

Desde Renovalia esperamos que con estos consejos no tengáis problemas a la hora de colocar este tipo de drenaje en vuestra propiedad.

Finalmente y como siempre, os invitamos a consultar nuestro blog donde cada semana publicamos noticias sobre estilo de vida.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete a nuestro blog LifeStyle

Suscríbete a nuestro blog LifeStyle

Suscrito con éxito

cabecera renovalia lifestyle
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar nuestra política de privacidad