¿Cómo elegir el suelo de cada habitación para que quede perfecto?
Compartir
¿Sabías que el tipo de suelo que elijas puede cambiar por completo la sensación y funcionalidad de cada estancia de tu hogar? No es sólo una cuestión estética: el material, la textura y el color influyen en el confort, la limpieza y la durabilidad influyen. Y lo mismo pasa con la luminosidad de los espacios. Desde la calidez de la madera en un dormitorio hasta la resistencia del gres porcelánico en la cocina, cada opción tiene sus ventajas y cuidados específicos.
Si tienes dudas de cómo elegir el suelo de cada habitación ya que estás pensando en pintar tu suelo o si dudas sobre colocar una tarima o suelo nuevo te interesa leer esta guía. A continuación, te vamos a contar todo lo que debes saber sobre cómo escoger el pavimento de cada estancia, teniendo en cuenta factores como el uso, el estilo y el presupuesto.
Así podrás tomar la mejor decisión según tus necesidades y conseguir que tu hogar no solo luzca bien, sino que también sea práctico y acogedor.
Cómo elegir el suelo perfecto para cada estancia de tu hogar
Elegir el suelo ideal para tu hogar no es solo una cuestión de materiales, sino de cómo encaja con el estilo, el tamaño y la funcionalidad de cada espacio. Un piso pequeño puede ganar amplitud visual con tonos claros y acabados continuos, mientras que en una casa grande puedes jugar con contrastes, texturas y diferentes pavimentos para diferenciar ambientes.
Algo parecido a jugar con la luz de cada habitación. En ambos casos debes jugar con el estilo decorativo que más te gusta y le conviene a tu casa. Por no mencionar que debes saber combinar a la perfección las tonalidades y colores en muebles, espejos y resto de elementos decorativos.
Si tienes dudas a la hora de definir tonalidades en tu hogar, te recomendamos echar un vistazo al enlace anterior donde te explicamos todo sobre el uso de las paletas de colores.
El estilo decorativo también influye: la madera o sus imitaciones encajan de maravilla en ambientes rústicos o nórdicos, mientras que el porcelánico pulido o la piedra natural aportan un toque más elegante y contemporáneo.
Además, cada habitación plantea retos propios: el salón requiere calidez y personalidad, la cocina necesita resistencia y fácil limpieza, y el baño pide seguridad frente a la humedad.
Pensar en cómo quieres vivir cada estancia y en qué sensación deseas transmitir es clave para dar con un suelo que no solo sea bonito, sino también funcional y duradero. Para ponértelo más fácil, sigue los consejos del siguiente apartado.
Factores clave antes de elegir el suelo
Antes de decidirte por un tipo de pavimento, conviene tener en cuenta algunos aspectos esenciales:
- Uso de la estancia: Lo que te comentamos antes. No es lo mismo el desgaste de un pasillo que el de un dormitorio.
- Resistencia a la humedad: Fundamental para cocinas, baños o terrazas. Un consejo, si vives en un lugar en la costa como Galicia o Asturias presta atención a este aspecto. No sólo te conviene saber todo sobre la humedad, también necesitas saber qué elementos aguantan mejor el efecto del agua.
- Mantenimiento: Hay materiales que requieren más cuidados que otros. En el caso de las tarimas hay algunas que aguantan la humedad, soportan mucha presión e incluso son perfectas para casas que tengan pequeños y mascotas que siempre arañan o destrozan algo.
- Estética y estilo: El suelo debe armonizar con la decoración y el ambiente que quieras transmitir.
- Presupuesto: Define tu inversión para evitar sorpresas. Este apartado es muy personal. Una clave es tener un presupuesto base o un tope del que no pasarse inicialmente. Para jugar con ello, siempre puedes hacer uso de herramientas online que te calculan el precio de los materiales.
Estos criterios te servirán de base para elegir un suelo que no solo sea bonito, sino también funcional y duradero. Ahora que sabes todo lo anterior podemos comenzar a hablar de los diferentes materiales para cada habitación. Comenzamos por el salón.
Cómo elegir el suelo de cada habitación: pavimentos para el salón
El salón es el corazón del hogar, un espacio de reunión y descanso. Por eso, lo ideal es buscar un suelo que aporte calidez y elegancia.
- Parquet o tarima de madera: Aportan una sensación acogedora y natural. Son ideales para ambientes clásicos o nórdicos.
- Laminados: Una opción más económica que imita la madera, resistente a arañazos y fácil de limpiar.
- Vinílicos de alta gama: Con diseños muy realistas y gran resistencia, incluso frente a humedad moderada.
Elige tonos medios o cálidos para crear un ambiente más íntimo, y opta por acabados claros si quieres que la estancia parezca más amplia y luminosa.
Para casas con salón comedor
El salón, especialmente cuando se combina con el comedor, es uno de los espacios donde más tiempo pasamos y donde el suelo debe cumplir con varios requisitos: ser resistente al tránsito, fácil de limpiar y aportar calidez.
En un salón-comedor abierto, la elección del pavimento puede marcar la diferencia entre un ambiente fluido y armonioso o un espacio visualmente fragmentado.
Los suelos continuos, como la tarima laminada o el porcelánico imitación madera, ayudan a unificar visualmente el conjunto, mientras que utilizar dos materiales distintos (por ejemplo, madera en la zona de estar y baldosas en el comedor) puede delimitar áreas sin necesidad de paredes.
En hogares con cocinas americanas, donde el espacio de cocinar se integra con el salón y el comedor, el suelo debe adaptarse a ambas funciones. Un buen truco a la hora de escoger sobre cómo elegir el suelo de cada habitación es optar por materiales resistentes a la humedad y las manchas, como el vinilo de alta gama o el porcelánico, pero que imiten acabados cálidos para mantener la coherencia visual con el resto de elementos del salón.
Por el contrario, en una cocina inglesa, más cerrada y tradicional, puedes permitirte usar un tipo de suelo más diferenciado, como baldosas o cerámica con motivos, que aporten personalidad y contraste.
Suelos para la cocina: resistencia y fácil limpieza
La cocina es una de las estancias con mayor tránsito y exposición a líquidos, grasas y calor. Aquí, la prioridad es la resistencia y el fácil mantenimiento.
- Gres porcelánico: Muy duradero, impermeable y disponible en múltiples acabados, desde piedra hasta madera.
- Baldosa hidráulica: Perfecta para dar un toque vintage o mediterráneo, aunque requiere sellado.
- Vinílico resistente al agua: Más cálido al tacto que la cerámica y muy versátil en diseños.
Un consejo: opta por acabados antideslizantes y colores que disimulen pequeñas manchas o salpicaduras.
Suelos para dormitorios: confort y aislamiento
En el dormitorio, el objetivo principal es crear un ambiente acogedor que invite al descanso. La sensación térmica y acústica cobra mucha importancia.
- Madera natural: Es cálida, elegante y aporta un confort inigualable.
- Moqueta: Aporta aislamiento acústico y suavidad, ideal para habitaciones infantiles.
- Laminado de alta calidad: Una alternativa práctica a la madera, con instalación rápida.
Si buscas un toque más actual, combina un suelo de madera clara con alfombras de fibras naturales.
Suelos para el baño: seguridad y resistencia al agua
En esta estancia, la humedad es el gran reto. Por eso, a la hora de decidir cómo elegir el suelo de cada habitación y, en especial, en el baño es imprescindible elegir un material que sea impermeable y antideslizante.
- Cerámica y porcelánico: Fáciles de limpiar y con múltiples estilos.
- Piedra natural: Aporta un toque de lujo, aunque necesita más cuidados.
- Vinílico 100% resistente al agua: Cálido, seguro y con diseños muy realistas.
Evita suelos porosos y asegúrate de que tengan tratamiento antideslizante, especialmente si hay niños o personas mayores en casa.
Suelos para exteriores y terrazas: durabilidad ante todo
En espacios exteriores como terrazas y lugares que conectan con el jardín el suelo debe soportar la intemperie, cambios de temperatura y, en muchos casos, el tránsito frecuente de gente entrando y saliendo.
- Baldosas porcelánicas para exterior: Resistentes, fáciles de limpiar y antideslizantes.
- Madera tratada para exteriores: Ideal para dar un toque cálido, aunque requiere mantenimiento.
- Pavimentos de composite: Combina fibras de madera y resinas sintéticas, con alta resistencia y bajo mantenimiento.
Piensa en la orientación de tu terraza y el clima de tu zona para elegir un suelo que aguante sin perder color ni se deteriore con el paso del tiempo.
Cómo optimizar la elección del suelo
Más allá del material, hay algunos consejos que pueden ayudarte a sacar el máximo partido a tu elección:
- Unificar suelos en zonas conectadas para dar sensación de amplitud.
- Combinar texturas para diferenciar ambientes sin usar paredes.
- Elegir colores claros en espacios pequeños o poco iluminados.
- Invertir en una buena instalación: Un suelo de calidad pierde valor si está mal colocado.
Tendencias actuales en suelos para el hogar
En los últimos años, están ganado popularidad los suelos vinílicos de lujo (LVT) por su versatilidad, los porcelánicos imitación madera y piedra, y el uso de formatos grandes que reducen juntas y aportan una estética más limpia.
También crece la preferencia por materiales sostenibles, como maderas certificadas o pavimentos reciclados, que combinan diseño y respeto por el medioambiente.
Como puedes comprobar, saber cómo elegir el suelo de cada habitación de tu hogar es una decisión que influye en la comodidad, el mantenimiento y la durabilidad de tus espacios.
Si tienes en cuenta todos los consejos que te hemos dado en nuestra guía, podrás encontrar una opción que combine belleza y funcionalidad.
Esperamos que ajustéis las necesidades a vuestro gusto y escojáis el suelo que vuestra casa merece. En Renovalia Inmobiliaria os esperamos la próxima semana en nuestro blog con más contenido de estilo de vida, decoración, salud y alimentación.

