Tipos de muebles: descubre todo lo que necesitas saber
Compartir
¿Tienes problemas a la hora de elegir una cómoda, una cama o un sofá y no sabes distinguir entre los diferentes tipos de muebles que existen? No te preocupes, hemos preparado una guía para ayudarte a descubrir todo lo que necesitas saber sobre las diferentes clases de muebles, desde sus estilos y materiales hasta cómo elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y lugar donde lo vayas a colocar.
Tipos de muebles: Guía Completa de Amueblamiento
Existen muchas formas de clasificar a los muebles, desde el estilo, pasando por los materiales, hasta un estilo de decoración (verde o sostenible, clásico y minimalista o nórdico, entre otros), no obstante, la más importante es por su ubicación.
Y es que conocer cómo clasificar los muebles según su colocación te ayudará a maximizar el uso de cada rincón de tu hogar y a crear un ambiente, por lo que vamos a comenzar por este tipo de clasificación.
Clases de mobiliario por habitación:
Comenzamos por el salón, una de las estancias donde pasamos más tiempo junto a la cocina y el dormitorio principal. Así, de esta forma, al identificar la función, el estilo, los materiales y tus necesidades para el salón puedes escoger el tipo de muebles que mejor te convenga.
-
Salón
En esta estancia, los muebles deben crear un espacio de encuentro y confort. La mesa de centro se convierte en el punto focal, mientras los muebles auxiliares como consolas o aparadores ofrecen espacio de almacenamiento y decoran discretamente los laterales del espacio.
Claves para elegir un sofá
Un sofá versátil actúa como ancla del ambiente, complementado por sillones individuales que permiten flexibilidad en la distribución.
Elegir el sofá perfecto es clave para garantizar comodidad y estilo en tu salón.
Antes de comprar un sofá mide el espacio disponible y decide el tipo que mejor se ajuste a tu salón: ¿prefieres uno en forma de L para dividir ambientes o un modelo compacto para espacios pequeños?
- Además, considera la durabilidad del material; los tapizados en microfibra o cuero sintético son ideales si buscas resistencia y fácil mantenimiento.
- Por último, no olvides probar la firmeza del asiento y el respaldo para asegurarte de que sea tan cómodo como atractivo.
¿Cómo elegir una mesa de escritorio para tu salón?
La mesa de escritorio ideal combina funcionalidad y ergonomía. Primero, evalúa el espacio donde la colocarás: ¿necesitas un escritorio grande para múltiples pantallas o uno compacto para aprovechar un rincón?
Después debes preguntarte el tipo de uso que le quieres dar: ¿Temporal, uso total?, ¿la van a usar otras personitas como tus hijos? Si es así, considera el espacio que vas a tener y algo que mucha gente olvida, la silla que va a ir con ella.
Elige un modelo con cajones o estanterías integradas si necesitas almacenamiento adicional. Los materiales también importan; una superficie de madera maciza o MDF resistente es perfecta para soportar el uso diario.
El vidrio o cristal también es una buena opción si te gustan los ambientes con luz y abiertos.
Asegúrate de que tenga la altura adecuada para trabajar cómodamente, especialmente si la combinas con una silla ergonómica
-
Dormitorio
El dormitorio requiere muebles que transmitan serenidad y funcionalidad. La cama es el elemento central, con un cabecero que define el estilo personal del espacio.
A continuación, te indicamos cómo escoger una:
¿Cómo elegir una cama?
Elegir la cama adecuada es esencial para garantizar un descanso reparador. Comienza midiendo el espacio disponible en tu dormitorio para determinar el tamaño ideal: individual, matrimonial, para pequeños o cualquier otro estilo.
Comprueba que el somier sea robusto y compatible con el colchón que prefieras, ya que juntos influyen directamente en tu comodidad.
Un consejo, pide ayuda con el colchón a un profesional ya que el descanso es algo a lo que todo el mundo debe prestar atención y no es tan fácil acertar.
Si buscas optimizar espacio, opta por modelos con almacenamiento integrado, como camas nidos, con cajones o que tenga canapé abatible.
Por último, elige un diseño que complemente el estilo de tu dormitorio, ya sea minimalista, moderno o uno de toda la vida como el clásico.
Finalmente, tenemos las mesillas de noche que ofrecen practicidad para objetos personales. Escógelas en función de la cama. Y con respecto a la cómoda que sea del mismo que color que las mesillas, aunque puedes variar un poco el estilo o combinar varios colores.
Un armario amplio garantiza el almacenamiento ordenado de ropa, mientras una cómoda adicional proporciona espacio extra para guardar prendas y complementos.
-
Cocina
En la cocina, los muebles deben combinar eficiencia y diseño. Los elementos principales incluyen muebles bajos y altos que maximizan el almacenamiento, una isla central que funciona como zona de preparación y punto de encuentro, y taburetes o sillas que permiten crear un espacio de desayuno o trabajo rápido.
Los aparadores o vitrinas pueden añadir un toque decorativo mientras mantienen la practicidad del espacio.
-
Baño
Los muebles del baño priorizan la funcionalidad y el aprovechamiento del espacio reducido. Un lavabo con mueble de almacenamiento es esencial, complementado por espejos con armario o estanterías que optimizan el espacio vertical. Una columna de almacenamiento o un mueble auxiliar pueden resolver la necesidad de guardar toallas, productos de higiene y otros elementos sin saturar el espacio.
-
Despacho o zona de trabajo
En el despacho, el escritorio es el protagonista principal, elegido según las necesidades de trabajo y el espacio disponible. Una silla ergonómica es fundamental para garantizar la comodidad durante largas horas.
Estanterías, archivadores y muebles auxiliares completan el espacio, (todo depende del espacio que tengas) ofreciendo soluciones de almacenamiento que mantienen el área ordenada y funcional.
-
Terraza o exterior
Si tienes la suerte de tener terraza puedes seguir leyendo, si no es el caso te puedes saltar este apartado.
Piensa que los muebles exteriores que vayas a colocar tanto en una terraza, como en el jardín deben resistir condiciones climáticas y ofrecer confort.
Un conjunto de sofás o sillones de materiales resistentes como ratán sintético o aluminio, complementados por una mesa de centro o comedor, crean un espacio de relax.
Muebles plegables o modulares son ideales para optimizar espacios reducidos, mientras las tumbonas y hamacas añaden opciones de descanso.
-
Entrada y/o recibidor
En la entrada, los muebles deben ser prácticos y dar la bienvenida. Un mueble zapatero o un perchero ayudan a mantener ordenados abrigos, zapatos y accesorios.
Una consola estrecha puede añadir un toque decorativo y funcional, ofreciendo un espacio para llaves, correspondencia y pequeños objetos. Un espejo amplía visualmente el espacio y permite un último vistazo antes de salir.
Este objeto es clave para espacios y pisos pequeños que quieren ampliar la sensación de espacio interior.
Tipos de muebles según su función
El punto de partida para clasificar los muebles es su función. Cada pieza tiene un propósito en el hogar, y comprender esto te ayudará a identificar lo que realmente necesitas.
- De almacenamiento: Incluyen armarios, estanterías, cómodas y vitrinas. Son ideales para mantener el orden en casa y aprovechar al máximo el espacio. ¿Tienes muchos objetos pequeños o documentos? Opta por muebles con cajones o compartimentos cerrados para mantener todo organizado y fuera de la vista.
- Para el descanso y ocio: aquí encontramos sofás, sillones, camas y chaise longues. Estos muebles son esenciales para el confort diario. Cuando elijas, prioriza materiales duraderos y cómodos. Por ejemplo, un sofá con cojines desenfundables es práctico si tienes pequeños en casa o peludos como gatos y perros.
- Sillas y taburetes: las sillas y taburetes no solo deben ser cómodos, sino que también pueden convertirse en elementos decorativos que añaden personalidad. Los muebles de cocina, como islas o aparadores, permiten ganar espacio de almacenamiento y crear zonas de trabajo versátiles.
- Para trabajo: escritorios, mesas de ordenador y sillas ergonómicas forman parte de este grupo. Con el auge del teletrabajo, estos muebles han ganado protagonismo. Invierte en una buena silla ergonómica para cuidar tu postura y una mesa con suficiente espacio para tus dispositivos. Recomendación, las sillas gamer no son tan cómodas como piensas, de hecho, muchos streamers y YouTubers recomiendan sillas ergonómicas.
- Muebles auxiliares: son los comodines de la decoración: mesas de centro, taburetes, carritos y bancos. Aunque pequeños, su funcionalidad y estilo complementan perfectamente los muebles principales de cada habitación.
Según su estilo
El estilo de los muebles define el carácter de tu hogar. Elegir un estilo que se alinee con tu personalidad y las tendencias puede marcar una gran diferencia.
Estilo moderno
Caracterizado por líneas limpias, colores neutros y materiales como metal y vidrio. Es ideal para quienes buscan simplicidad y funcionalidad en su decoración.
Un ejemplo es el estilo americano de un salón abierto a la cocina a diferencia de la cocina británica.
Estilo rústico
Perfecto para los amantes de lo natural. Predominan los muebles de madera maciza con acabados envejecidos, que aportan calidez y autenticidad al espacio.
Estilo industrial
Inspirado en fábricas y lofts urbanos, combina metal, madera envejecida y tonos oscuros. Los muebles industriales son ideales para ambientes contemporáneos con un toque atrevido.
Estilo clásico
Elegancia atemporal con muebles de líneas trabajadas, materiales nobles y detalles ornamentales. Este estilo nunca pasa de moda y se adapta bien a hogares que buscan sofisticación.
Estilo nórdico
Sencillez, funcionalidad y tonos claros definen este estilo, muy popular por su capacidad de crear espacios acogedores y luminosos. Los muebles suelen estar hechos de madera clara y tejidos naturales.
Tipos de muebles según los materiales y calidad
El material de los muebles influye tanto en su durabilidad como en su apariencia. Aquí te dejamos una guía rápida:
- Madera maciza: Resistente y duradera, pero suele ser más costosa.
- MDF o aglomerado: Económicos y versátiles, aunque menos duraderos.
- Metal: Ideal para estilos modernos e industriales; destaca por su resistencia.
- Ratán o mimbre: Perfectos para exteriores o ambientes relajados.
- Tapizados: Elige tejidos resistentes y fáciles de limpiar, como microfibra o poliéster.
Consejos para elegir el mueble perfecto
Para tomar la mejor decisión, considera estos aspectos:
- Tamaño: Mide el espacio donde irá el mueble antes de comprar.
- Funcionalidad: Prioriza muebles que se adapten a tus necesidades diarias.
- Presupuesto: Establece un rango de precio y busca opciones que equilibren calidad y costo.
- Estilo y combinación: Los muebles deben armonizar con la decoración general de tu hogar.
Con estos consejos y propuestas de tipos de muebles acabamos esta completa guía que esperamos os sea útil tanto para renovar cualquier pieza de vuestra casa como todo el mobiliario de una habitación o estancia de vuestro hogar.
Desde Renovalia esperamos que os haya gustado y os invitamos a visitar el resto de artículos que tenemos en nuestro blog de estilo de vida.