Decoración sostenible: Cómo elegir muebles eco-friendly para tu hogar
Compartir
¿Sabías que los muebles convencionales pueden contener hasta 200 productos químicos tóxicos que afectan a tu salud y al medio ambiente? Para evitar estos problemas y ayudar al medio hemos preparado esta guía para que practiques decoración sostenible en tu hogar y sepas elegir muebles ecológicos que no impacten en tu salud y la de tus seres queridos.
¿Qué es la decoración sostenible y cómo practicarla?
La sostenibilidad gana cada día que pasa más adeptos entre la gente, no sólo por todos los beneficios que trae, sino por aspectos como la posibilidad de crear un hogar hermoso y respetuoso con el medio ambiente. Y lo mejor de todo es que puede hacerse de forma fácil eligiendo comprar mobiliario ecológico y sostenible en nuestro hogar.
¿Cómo? A continuación, te dejamos una guía práctica para que sepas seleccionar este tipo de muebles para tu hogar.
¿Qué son realmente los muebles ecológicos?
Los muebles sostenibles o eco-friendly son aquellos fabricados con materiales respetuosos con el medio ambiente, producidos mediante procesos de bajo impacto ambiental y diseñados para tener una larga vida útil.
No solo se trata de usar materiales reciclados, sino de considerar todo el ciclo de vida del producto, desde su fabricación hasta su disposición final.
A la hora de buscar muebles sostenibles, presta atención a los materiales utilizados. Opta por materiales del tipo:
- Madera certificada FSC: Garantiza que proviene de bosques gestionados de forma responsable. Su durabilidad es superior a las maderas no certificadas y permite una trazabilidad completa del origen para saber que esa madera es lo que dice que es.
- Bambú: Este material es un recurso renovable de rápido crecimiento sin pesticidas y que tiene una alta resistencia y durabilidad. Además, se trata de una excelente alternativa a las maderas duras tradicionales.
- Corcho: Altamente renovable y biodegradable.
- Fibras naturales: Como el ratán, el mimbre o el yute.
- Materiales reciclados: Plásticos reciclados de alta calidad, metales reutilizados o maderas o textiles elaborados con fibras recicladas.
Evita los siguientes materiales:
- Maderas tropicales sin certificación.
- MDF convencional (alto contenido en formaldehído).
- Plásticos vírgenes.
- Telas sintéticas no recicladas.
Aprende a identificar materiales sostenibles con estos consejos
Piensa que al usar madera de bosques certificados, se evita la tala ilegal y la destrucción de bosques naturales.
Por ello, es importante saber identificar muebles sostenibles. Y es que aunque puede ser un desafío, existen certificaciones clave que pueden ayudarnos a escoger el futuro mobiliario de nuestro hogar.
La certificación FSC (Forest Stewardship Council) es un estándar internacional reconocido que garantiza que la madera proviene de bosques gestionados de manera responsable.
Por otro lado, la certificación GREENGUARD es crucial para espacios interiores, ya que certifica que los muebles tienen bajas emisiones químicas, contribuyendo a un ambiente más saludable en el hogar.
Finalmente, la certificación Cradle to Cradle va un paso más allá, evaluando el ciclo de vida completo del producto y considerando su impacto ambiental total, desde la producción hasta el desecho o reciclaje.
Al buscar estas certificaciones, puedes estar más seguro de que estás eligiendo muebles que realmente cumplen con estándares de sostenibilidad y responsabilidad ambiental.
Hay más marcas y certificados, pero estas son las más importantes.
Los beneficios de elegir muebles sostenibles
Son muchas las ventajas de escoger este tipo de mobiliario y entre ellas tenemos las siguientes:
- Para tu economía: Una mayor durabilidad por lo que tendrán un mejor valor de reventa. Y finalmente, menos necesidad de reemplazo ya que duran más.
- Para tu salud: Al tener menos químicos tóxicos habrá una mayor calidad del aire interior en tu hogar y necesitarás ventilar menos. Por otro lado, al usar materiales hipoalergénicos es ideal para personas con problemas de alergias y dolencias respiratorias similares.
- Para el planeta: Uno de los beneficios de usar materiales ecológicos es que contribuyes a una reducción de la huella de carbono, a mejorar la conservación de recursos naturales y tener menos residuos en vertederos.
¿Dónde encontrar muebles sostenibles?
Para encontrar muebles sostenibles de calidad, tienes varias opciones a tu disposición. Las tiendas especializadas en eco-diseño son una excelente primera opción, ya que suelen contar con personal capacitado para asesorarte y productos certificados.
Los artesanos locales como ebanistas y carpinteros son otra opción, el problema es que no hay muchos y es difícil encontrar uno que te convenza, sea económico y viva cerca de tu hogar.
Lo bueno es que muchos diseñadores y estudios de arquitectura locales ya trabajan con materiales sostenibles y pueden mostrarte la trazabilidad completa de sus materiales, por lo que es otra opción a tener en cuenta si te interesa adentrarte en este sector.
En cuanto al mundo online, existen muchas plataformas específicas dedicadas a la decoración sostenible, donde podrás encontrar desde grandes marcas certificadas hasta pequeños productores comprometidos con el medio ambiente.
Basta con que pongas en el buscador e en Google Maps las palabras: “muebles ecológicos cerca de mí” y ya tienes un lugar por dónde comenzar.
Mantenimiento y cuidado de estos productos
El mantenimiento adecuado de tus muebles sostenibles es fundamental para prolongar su vida útil y mantener su belleza. La clave está en establecer una rutina de limpieza regular utilizando productos ecológicos certificados, evitando siempre los químicos agresivos que puedan dañar tanto los materiales como tu salud.
Cuando aparezcan señales de desgaste, no dudes en realizar pequeñas reparaciones; muchos fabricantes sostenibles ofrecen servicios de mantenimiento o pueden recomendarte profesionales especializados.
Además, familiarizarte con técnicas básicas de restauración puede ayudarte a mantener tus muebles en óptimas condiciones por más tiempo.
Y con estos beneficios, desde Renovalia acabamos con esta completa guía de decoración sostenible y de cómo elegir muebles eco-friendly para tu hogar que esperamos os haya gustado.
Finalmente, os invitamos a leer los artículos y textos similares que publicamos cada semana en nuestro blog de vida diferente.