¿Cómo podemos ganar luminosidad en casa sin hacer reformas?
Compartir

La luz es vida y fundamental para la vida en el planeta. Pero también es un factor fundamental en la decoración y es que tener una casa con la mayor luminosidad posible tiene una serie de ventajas como ahorro energético, mejor aprovechamiento de la superficie y por encima de todo más vida y energía. Por ello, hoy os vamos a dar una serie de consejos para ganar luminosidad en casa.
En anteriores artículos os hemos hablado de cómo la luz es clave para aprovechar el espacio en estancias pequeñas. Pero es que la luz no sólo afecta y cambia la distribución de una casa sino también está íntimamente relacionado con nuestros gustos y aficiones.
Por todo ello queremos que tengas en cuenta que ganarle luz a una casa es fundamental no sólo para mejorar su orden, distribución y espacio sino también afecta a la estética y atmósfera del lugar. Piensa en la energía y la diferencia de entrar en un salón comedor repleto de armarios oscuros de madera a estar en una estancia moderna, minimalista y repleta de cristales dando luz por todas partes.
Ganar luminosidad en casa sin hacer obras
No todo el mundo se puede permitir el lujo de cambiar el aspecto de una casa de arriba abajo. Lo primero es que no todo el mundo tenemos ni la energía, ni los recursos de tiempo y dinero para reformar nuestra vivienda cada pocos años y ya ni te digo cada año como alguna gente, los ricos, sí hacen.
Pero no todo está perdido, con una serie de pequeños cambios y modificaciones ganarás luz y espacio y por ende transformarás tus habitaciones y tu casa. Al margen del dinero la principal limitación que tendremos para ganar luz serán las estructuras físicas como paredes, puertas, pero también ventanas y persianas.
Deja que la luz sea tu mejor amiga
Por todo ello, debes buscar aliados en la pintura y las paredes. La clave es reflejar la luz para que invada nuestra casa. Aquí lo fundamental es cambiar en la medida de lo posible la pintura por colores cálidos repartidos por las estancias.
Aunque cambiemos una tonalidad de la gama cromática, es decir, si pasamos de un tono oscuro a otro más claro lo notaremos y mucho. Por ejemplo, si decidimos pintar una estancia de marrón a un color crema cálido habremos ganado más de lo que imaginamos.
En el caso de que no podamos pintar toda la casa podremos optar por hacerlo en una habitación e ir haciéndolo en el resto en cuanto podamos.
Refuerza los puntos de luz
En ocasiones, el problema de luz de una casa no es que no exista es que la tapamos. Por ello, es fundamental resolver este problema evitando los puntos de sombra y arrinconar los lugares oscuros.
Para conseguirlo lo primero es hacer un experimento para averiguar donde no entra la luz. Te recomendamos la puesta de luz cuando todavía podemos ver y que enciendas las luces de las habitaciones para saber cuáles son las zonas de la casa que necesitan un refuerzo de luz.
Una vez sabemos las zonas de sombra de nuestra casa debemos reforzar estos lugares con un mayor alumbrado y colocando puntos de luz. Usa la imaginación y no te ciñas a la colocación de bombillas o paneles led, hay muchas soluciones originales como la colocación de candelabros, enchufes con luz, velas, espejos y otros elementos no solo que dan luz sino que la reflejan.
Piensa que la luz se refleja en línea recta y es tapada por muebles, paredes y otros objetos. Pero ojo, de igual forma que la luz llega y es tapada también es reflejada por superficies como objetos cerámicos, cristales, cortinas no opacas como estores, paneles de telas claras y similares.
Los tejidos gruesos como las cortinas pesadas y tapices son enemigos de la luminosidad. No tenemos que cambiar grandes cosas a veces cambiando el color de las cortinas o los estores o incluso limpiando los cristales basta para ganar más luz de la que imaginamos.
Distribuye, ordena y deja pasar a la luz
También te aconsejamos que te replantees la distribución de los muebles, intenta alejar de las ventanas y de los lugares luminosos todos aquellos objetos que tapen la luz. Vigila los techos y cambia la colocación de las lámparas si puedes.
Otra forma de ganar luz en estancias es con el suelo de madera. Si cambiamos el parque o decidimos pulirlo el reflejo de la luz en la madera hará que la estancia parezca más grande de lo que es en realidad.
Si no podemos permitirnos el lujo de pulir os recomendamos que al menos limpiéis el suelo de madera lo mejor posible. Para ello, existen reparadores de madera que pueden ser aplicados directamente en el suelo. Piensa que la madera limpia aunque tenga tiempo refleja mejor la luz.
Lo mismo sucede en el caso de los muebles de madera y los sofás de cuero. Piensa que estos pequeños cambios no sólo afectan a los muebles en sí, sino también transforman una habitación.
Usa la geometría y la naturaleza
En un artículo de hace pocos meses os hemos contado las principales tendencias de decoración del 2019. La luz era protagonista de algunos de estos consejos donde os hablábamos de las ventajas de los estilos modernos y la geometría.
Las figuras y el enfoque geométrico es clave para los pisos pequeños y los amantes de los estilos modernos y minimalistas. Los estilos nórdicos y escandinavos encajan a la perfección con nuestra búsqueda de ganar luminosidad en nuestro hogar.
Para conseguirlo debemos deshacernos de los objetos innecesarios y optar por los muebles y objetos imprescindibles para conseguir varias cosas, la primera conseguir orden y espacio y la segunda la obtención de luz.
Una casa ordenada, limpia y con pocos objetos deja pasar mejor la luz. Evidentemente, no te estamos diciendo que te deshagas de media casa ni que quites todos tus muebles, pero ten en cuenta que seguro que tienes más objetos de los que piensas.
Decora siguiendo la máxima de buscar las líneas limpias y minimalistas. Opta por guardar en muebles todo lo que no uses y aprovecha al máximo tu trastero o bodega en caso de que la tengas. Si no tienes esa suerte usa los lugares altos y donde no llegue la luz para guardar cajas y ropa.
Y finalmente, usa la naturaleza en tu favor. Coloca un par de plantas que no te tapen mucho la luz y que ayuden a reflejarla. Otra opción es colocar árboles frutales que seguro darán vida a tu hogar cuando llegue la primavera y florezcan.
Y eso es todo, esperamos que os hayan gustado estos consejos para renovar el aspecto de vuestra casa y ganar luminosidad. Sabemos que no siempre es fácil pero siguiendo estos consejos notaréis más cambios de lo que imagináis. ¿Y a vosotros cuáles de estos consejos os ha funcionado?
Si os ha gustado el artículo nos podéis dejar un comentario o compartirlo en las redes sociales. Y en el caso de que queráis seguir leyendo artículos de hogar y decoración os recomendamos que sigáis leyendo nuestro blog de estilo de vida diferente.