CARGANDO

Escribe para buscar

Ideas sobre cómo disfrutar de nuevo de la actividad física mediante el ejercicio intuitivo

Salud y Alimentación

Ideas sobre cómo disfrutar de nuevo de la actividad física mediante el ejercicio intuitivo

Compartir
disfrutar de la actividad física

¿Quieres practicar ejercicio pero te cuesta iniciarte en la rutina deportiva? En este artículo te damos unas ideas para aumentar tu actividad física diaria mediante el ejercicio intuitivo y otros ejemplos con los que conseguirás empezar a moverte cada día.

Si te interesa volver a disfrutar de la actividad física o si quieres comenzar desde cero, no te puedes perder los siguientes consejos. Además, lo puedes combinar con otras prácticas relajantes y tranquilas como el pilates o el yoga.

¿Qué es el ejercicio intuitivo y ejemplos de esta actividad física?

El ejercicio intuitivo es un tipo de ejercicio que se centra en el placer natural del cuerpo por el movimiento. Es una forma suave de actividad que resulta tan eficaz como las formas más intensas de ejercicio.

En lugar de centrarse en la resistencia y la fuerza cardiovascular, una rutina de ejercicio intuitivo fomenta tomar consciencia del cuerpo y el autocuidado.

Un ejemplo de este tipo de ejercicio sería bailar suavemente, pasear y mezclar movimientos tanto en el exterior en el interior, la clave es dejar que el cuerpo se mueva como quiera.

Si no sabes cómo comenzar puedes optar por realizar movimientos lentos como los katas del karate o el tai-chi.

Y es que el ejercicio intuitivo combina el movimiento con la relajación. De esta forma, permite a la persona sentirse más cómoda con su cuerpo y reconocer sus capacidades.

Este tipo de ejercicio también se centra en el autocuidado y aumenta la confianza en uno mismo. Ayuda a las personas a aprender a confiar en su cuerpo en lugar de depender de la guía externa de un instructor de fitness o un entrenador.

Para la persona que tiene dificultades con las formas tradicionales de ejercicio, el ejercicio intuitivo puede ser una gran opción. Puede proporcionar una forma agradable y sin presiones de disfrutar del ejercicio y la actividad física.

Beneficios del ejercicio intuitivo

El ejercicio intuitivo tiene muchos beneficios, tanto físicos como mentales. A continuación, os contamos los más importantes:

  • Mejora los niveles de energía, la calidad del sueño y el bienestar. Cualquier actividad física por pequeña que parezca como pasear o andar nos brinda grandes propiedades para la salud.
  • También tiene ventajas cognitivas, como el incremento de la memoria y la capacidad para pasar rápidamente de una tarea a otra y planificar las actividades adecuadamente.
  • La actividad física regular tiene el beneficio añadido de prevenir muchos problemas de salud y mantenernos saludables durante mucho tiempo. El ejercicio intuitivo no es una excepción y tiene el mismo impacto positivo en la salud y el bienestar de una persona.
  • Puede ayudar a reducir el riesgo de diabetes, cardiopatías y otras enfermedades crónicas. Las personas que padecen una discapacidad o enfermedad que limita su capacidad para realizar formas tradicionales de ejercicio pueden beneficiarse del ejercicio intuitivo, ya que requiere movimientos menos intensos.

Sobre todo, el ejercicio intuitivo puede ayudar a las personas que tienen dificultades con las formas tradicionales de ejercicio a disfrutar del ejercicio de una forma nueva y fortalecedora.

Consejos para disfrutar del ejercicio intuitivo

Los siguientes consejos pueden ayudar a la gente a iniciarse en el ejercicio intuitivo y a disfrutarlo a largo plazo:

  • Comprende tus intenciones

Antes de empezar una rutina de ejercicio intuitivo, tómate tu tiempo para pensar por qué quieres hacerlo. ¿Cuáles son tus intenciones con esta forma de ejercicio? ¿Es para reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo o aumentar la fuerza?

Las cuestiones son para entender tus cómos y el porqué quieres hacer esta clase de actividad física. Comprender tus intenciones personales te ayudará a mantenerte motivado y centrado en tus objetivos.

Finalmente recuerda, cuando hagas estos ejercicios no te hagas preguntas ni te cuestiones.

  • Sé consciente de tu cuerpo

El ejercicio intuitivo debe ser suave y no debe sobrepasar los límites de tu cuerpo. Escucha a tu cuerpo y practica el autocuidado adaptando tu rutina a las limitaciones de tu cuerpo. Todo ejercicio debe hacerte sentir bien y nunca debe causarte dolor de ninguna forma.

  • Mezcla todo tipo de movimientos

Mezclar tu rutina puede ayudarte a evitar el aburrimiento y el exceso de entrenamiento. Incluye una variedad de ejercicios, como caminar, nadar, yoga y bailar. Esto ayudará a mantener tu rutina interesante y divertida.

El ejercicio intuitivo puede ser una forma estupenda de disfrutar de la actividad física para quienes tienen dificultades con las formas tradicionales de ejercicio como ir al gimnasio o correr.

También es beneficioso para mejorar la salud física y el bienestar mental de una persona.

  • Empieza poco a poco

Si acabas de iniciarte en el ejercicio intuitivo, lo mejor es empezar con objetivos pequeños. Intenta hacer sólo unos minutos de ejercicio al día y ve aumentando gradualmente la duración. Céntrate en disfrutar del proceso del ejercicio, en lugar de forzar a tu cuerpo a alcanzar una intensidad o duración determinadas cada día.

  • Trabaja acompañado ya sea un entrenador o amigo

Si acabas de empezar con el ejercicio intuitivo y quieres más orientación, considera la posibilidad de trabajar con un entrenador o instructor. Pueden ayudarte a comprender mejor cómo mover tu cuerpo de forma correcta y segura.

También pueden ayudarte a motivarte y a asegurarte de que sigues tu rutina.

Estos consejos pueden ayudar a las personas a iniciarse en el ejercicio intuitivo y a aprovechar al máximo esta forma de ejercicio.

Si practicas este tipo de ejercicio frecuentemente y lo combinas con un estilo de vida saludable disfrutarás de una salud de hierro durante mucho tiempo.

Y si el frío y la lluvia son una excusa necesitas leer este artículo sobre los beneficios de practicar deporte en otoño e invierno. Y si prefieres hacer ejercicio en casa, tampoco puedes decir que no, a continuación, te indicamos unos ejercicios para hacer en tu hogar.

Con tantos beneficios increíbles que tiene la actividad física una vez que empieces no querrás parar.

Desde Renovalia Inmobiliaria esperamos que os animéis a moveros más y que os haya gustado este post. Finalmente, os invitamos a echar un vistazo a nuestro blog de estilo de vida que actualizamos cada semana. 

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete a nuestro blog LifeStyle

Suscríbete a nuestro blog LifeStyle

Suscrito con éxito