Los 5 pueblos más bonitos de España que tienen un restaurante con estrellas Michelin
Compartir

Viajar y comer son de las aficiones de muchos turistas que recorren España. Por este motivo, hoy os traemos un listado con los 5 pueblos más bonitos de España que tiene al menos uno o varios restaurantes con 1 o más estrellas Michelin.
Así que ya sabéis si queréis conocer un lugar que sea bonito y que la comida merezca la pena no os podéis perder estos lugares. Y si sois de playa más que de montaña o pueblo no os podéis perder este artículo con las 100 playas más bonitas del mundo.
Y ahora sí, vamos con la clasificación de los 5 pueblos más preciosos de nuestro país:
Los 5 pueblos más bonitos de España donde se come muy bien
Getaria en Guipúzcoa
Getaria es un precioso pueblo situado a poco más de 25 kilómetros de Donostia. Su restaurante Elkano está a cargo del chef Aitor Arregi que hace que merezca la pena visitar este pueblo tanto por su menú como por sus monumentos.
En la lista de cosas que no os podéis perder si decidís ir a este pueblo se encuentran:
- La playa de Malkorbe.
- El casco viejo con la iglesia de San Salvador.
- El Museo Balenciaga y el puerto con preciosas vistas al mar.
Sigüenza en Guadalajara
Sigüenza es un precioso pueblo situado en Guadalajara con una distancia de Soria de 90 kilómetros y a 200 de Zaragoza es perfecto para visitar un fin de semana. Los motivos son varios:
- Su arquitectura y alrededores merecen la pena una visita.
- Se come muy bien. Prueba de ello es que tiene dos restaurantes con estrellas Michelin. El Molino de Alcuneza con el cocinero Samuel Moreno como máximo responsable. El otro restaurante que sale en la lista Michelin y tiene una estrella es El Doncel con Enrique Pérez como chef.
En el listado de cosas que no os perdéis perder si decidís ir a Sigüenza se encuentran la Catedral de Santa María de Sigüenza, el Castillo, el Convento de las Ursulinas, la Casa del Doncel y la Plaza Mayor.
Un consejo, si visitáis este pueblo no os podéis perder las trufas del Convento de las Clarisas. ¡Están riquísimas!
Aínsa en Huesca
Aínsa es un pueblo perdido en medio de las montañas que cuenta con un precioso castillo con vistas al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Si bien es cierto que lo más famoso del pueblo es el Parque de Ordesa, el pueblo tiene su encanto.
No te puedes ir de Aínsa sin ver su ciudadela, muralla, miradores y el castillo desde donde podréis ver las montañas del Parque Nacional. En el centro se encuentra la Plaza Mayor y la iglesia Santa María de Aínsa.
Si decidís parar para comer el Restaurante Callizo, es una visita obligada para todo aquel cocinilla amante de la cocina de montaña.
Ezcaray en La Rioja
Ezcaray es un precioso pueblo de La Rioja repleto de plazas y edificios palaciegos. Además de ser una belleza cultural está muy bien situado geográficamente hablando. Está a tiro de piedra de 2 Comunidades Autónomas como son Castilla y León y Euskadi.
Vitoria, Burgos y Logroño están a 87, 71, 60 kilómetros, respectivamente. Al margen de estas ciudades y sus alrededores en Ezcaray podrás ver los siguientes monumentos:
- El Palacio del Arzobispo Barroeta.
- El Portal de Echaurren.
- La iglesia de Santa María la Mayor.
- La Argolla del Fuero.
Cerca de la ciudad también se encuentran la Vía Verde del Oja, la estación de esquí de Valdezcaray y la ermita de Santa Bárbara.
Si tenéis hambre y queréis comer en un restaurante premiado con una estrella Michelin no os podéis perder ir al Portal de Echaurren, un local que goza de la fama de ser el primer lugar de La Rioja en tener dicha distinción.
Además de contar con 2 estrellas Michelin, la guía Repsol ha premiado este restaurante con 3 soles como reconocimiento a su buen hacer gastronómico.
Cambados en Pontevedra
El último de los 5 pueblos más bonitos de España donde se puede comer bien se encuentra en Galicia, en concreto en las Rías Baixas, en Cambados, cerca de Pontevedra.
Cambados es un precioso pueblo costero gallego que tiene como característica principal el empedrado de sus calles y callejuelas por donde merece la pena perderse. El Paseo Marítimo es el lugar ideal para comenzar la visita a este pueblo que destaca por su gastronomía y por sus monumentos.
Entre los lugares más típicos que se pueden visitar nos encontramos:
- La Torre de San Sadurniño.
- El Pazo de Fefiñans.
- Las ruinas de Santa María Dozo.
- El mirador de A Pastora desde donde se puede ver el otro lado de la ría de Arousa.
- Infinidad de bodegas y viñedos de Albariño, el clásico vino blanco gallego denominación de Origen Rías Baixas que tiene una fiesta gastronómica en verano.
- El Pazo de Ulloa y el convento de San Francisco.
- La Illa de Arousa que está muy cerca.
Y para abrir el apetito podéis ir al restaurante Yayo Daporta que tiene una estrella Michelin y donde podéis probar lo más característico de la gastronomía gallega, el marisco, sus carnes o platos como:
- Cóctel de albariño en dos temperaturas.
- Crujiente de algas y erizo de mar.
- La navaja y la empanada de berberechos.
- Xarda asada con pan de millo.
- Percebe y Codium (golpe de mar).
- Caldo gallego y croquetas de centollo y cigala, entre otros platos.
Y con este listado de los 5 pueblos más bonitos de España donde se come bien os invitamos a recorrerlos y gozar de sus platos. Si sois más de castillos y monumentos medievales os dejamos otro listado con los 5 castillos más antiguos de España.
En Renovalia Inmobiliaria nos gustaría saber que pensáis de esta clasificación, ¿a qué pueblo iríais y cuál descartarías? Finalmente, aprovechamos para recordaros visitar nuestro blog de estilo de vida que actualizamos cada semana con contenido como éste.