CARGANDO

Escribe para buscar

¿Cómo escoger una cama según tus necesidades y estilo de decoración?

Hogar y Decoración

¿Cómo escoger una cama según tus necesidades y estilo de decoración?

Compartir
cómo escoger una cama

¿Qué debes saber cómo escoger una cama? Aquí tienes una guía paso a paso que te ayudará a elegir en base a diferentes criterios, desde el descanso, un colchón adecuado hasta el encaje con el estilo decorativo de tu habitación.

Si quieres aprender todo lo que necesitas sobre cómo escoger una cama y todo lo que rodea este elemento tan importante te recomendamos que no te pierdas este artículo.

¿Por qué es tan importante escoger una buena cama?

Existen muebles que son especiales y muy importantes ya que en ellos pasamos muchas horas de nuestra vida.

El sofá de nuestro salón es un ejemplo perfecto, pero existen más muebles como la cama de nuestra habitación.

Teniendo en cuenta que el tiempo media que una persona pasa durmiendo es de 25 años de su vida es imprescindible escoger bien nuestra cama.

No sólo porque un buen descanso es un requisito indispensable a la hora de tener una vida saludable, sino porque acciones tan cotidianas como ver la televisión o estar tumbado en la cama influyen en nuestra salud.

Piénsalo bien, pasamos aproximadamente un tercio de nuestra vida durmiendo o tumbados en la cama.

Es evidente que las camas son muy importantes en nuestras vidas. Dicho esto, también es necesario escoger una cama acorde al estilo decorativo de nuestra vivienda.

Y es que tener un sueño de buena calidad no es incompatible con la decoración.

Acaso no te ha ocurrido que te has ido de vacaciones o viaje y resulta que duermes mejor fuera que en tu casa.

Esto se debe a que existen muchos factores que influyen en nuestro sueño (cansancio, estrés, problemas en el trabajo, preocupaciones, etcétera).

Todas las situaciones anteriores suelen estar fuera de nuestra cabeza cuando estamos de vacaciones.

Al estar más relajados durante estas fechas somos capaces de relajarnos lo cual afecta positivamente al sueño.

No obstante, también puede ocurrir que estemos más cansados durante estas fechas al tener más movimiento debido a los viajes y a las nuevas experiencias, por lo tanto, es normal dormir mejor.

Sin embargo, estas situaciones son poco cotidianas y nada tienen que ver con nuestra cama y la realidad del día a día.

Se trata de un hecho que corroboran las cifras. Alrededor de un 40 por ciento de la población mundial tiene problemas de sueño y no duerme bien.

Aunque muchas de estas enfermedades relacionadas con el sueño son muy comunes se pueden evitar fácilmente. Una forma es acertando con tu cama y lugar de descanso.

Si quieres saber cuáles son las claves para escoger una cama que se adapte a tus necesidades y estilo decorativo sigue leyendo.

Antes de entrar en detalle y daros las claves sobre cómo escoger una cama es necesario entender cuáles son los diferentes factores que existen a la hora de elegir la cama que mejor te convenga.

Diferentes factores que afectan para escoger una cama

Las camas que tenemos en nuestra vivienda están expuestas a diferentes condiciones.

Las mantas y sabanas pueden cubrirse de polvo, infectarse de ácaros al abrir las ventanas o bien porque tenemos mascotas que duermen en ellas.

Tanto la suciedad, como las alergias y un mal ambiente afectan y alteran negativamente nuestro sueño. Una clave para evitar esto es lavar frecuentemente las sabanas y la ropa de la cama.

En verano debemos cambiar la ropa de la cama más a menudo ya que se suda más en esta época.

Otro aspecto a tener en cuenta es que muchas personas roncan y hablan de noche lo que hace que dejen restos de piel y humedezcan ligeramente las sábanas.

Limpieza y alergias

Por todos estos motivos, es imprescindible mantener nuestras camas limpias y en buenas condiciones, proporcionándonos la comodidad y la estabilidad que necesitamos para un buen sueño.

Además, es clave cambiar el colchón cada cierto tiempo.

Los expertos recomiendan cambiarlo entre los 6 y los 9 años, según el tipo de material y calidad.

¿Cómo escoger una cama correcta?¿Cuáles son tus necesidades? 

Normalmente, a la hora de elegir algo que deseamos comprar, nos orientamos por el precio y el tamaño. Sin embargo, en el caso de una cama lo caro y lo grande no siempre es una buena idea.

Nuestro consejo es invierte en un buen colchón y asegúrate que es el estilo de cama que quieres ahora y en un par de años. Igual vives solo y en el futuro necesitas ampliarla ya que tienes hijos o pareja.

En primer lugar, debe saber cuál es el tamaño de su cama, te sorprendería la cantidad de personas que adquieren un marco de tamaño incorrecto para su cama.

Para solucionar esto te aconsejamos lo siguiente:

  • Los armazones pueden ser muy sencillos, con sólo un marco, o muy elaborados, e incluir doseles y otros añadidos de este tipo. Por muy intrincado que sea, tienes muchas opciones a la hora de comprar una base para tu cama. Piensa en ellos como la última pieza del rompecabezas de tu dormitorio.
  • Decora la cama sin olvidarte del resto de muebles. 
  • Si no quieres complicarte la vida y te adaptas al estilo “menos es más” elige un marco o armazón de cama normalito o de estilo minimalista. 
  • Una vez has escogido el marco o armazón de la cama debes tener en cuenta en qué habitación lo vas a colocar.

¿Para quién es la cama y cuáles son sus necesidades de descanso?

Otro detalle a tener en cuenta: que la cama sea grande no significa que sea mala, pero igual no es la que necesitas. Para asegurarte que el tamaño de la cama es la que necesitas ten en cuenta lo siguiente:

  • Esta será tu cama durante varios años, por lo tanto, debes asegurarte de que es la correcta, así que no tengas reparo en probarla, no una sino varias veces. Existen empresas que te dejan probar y devolver una cama durante un periodo de prueba como un mes.
  • Por norma general, cuanto más grande sea la cama, mejor será el sueño que proporcione. Pero esto no siempre es así, muchas veces influyen otros factores como el colchón, el ambiente de la habitación, la luz o agentes externos como preocupaciones y estrés.

Al margen del colchón y del estilo decorativo (minimalista, industrial, etcétera) que tenga tu habitación debes escoger la cama según el tamaño y las necesidades de descanso de la persona o personas que duerman en ella.

Por ejemplo: a los más pequeños de la casa les encanta dormir en literas o camas nido, por lo que igual un estilo decorativo de este estilo sería una buena idea.

Así, los armazones de cama nido con dosel quedan bien en este tipo de habitaciones.

Presupuesto y estilo

Piensa en el estilo que quieres y en cómo fluye con tu habitación. ¿Tienes un aspecto más contemporáneo en tu habitación?

Tal vez una cama de plataforma iría bien con la decoración. Si tiene un aspecto más rústico, un marco de madera encajará perfectamente.

Haz un presupuesto real para tu cama. Incluye en él el precio del colchón y el armazón. Nuestro consejo, ahorra en la base, pero invierte en el colchón.

Las bases pueden costar muy poco (sobre todo si compras una de segunda mano) o pueden ser bastante caras. Por otro lado, piensa en el estilo, cuanto más sencillo sea el marco, menos te costará. 

Ten en cuenta que el cabecero de la cama y otros complementos los puedes comprar por separado. No es necesario comprar todo a la vez, por lo que esto puede afectar positivamente a tu presupuesto.

En cuanto a la elección del colchón, ese es otro mundo. Nuestro consejo es que le preguntes a un experto y que no lo cambies a los 10 años, si puedes hazlo antes.

Y con estos consejos y claves acabamos este tutorial de cómo elegir una cama que se adapte a tus necesidades de descanso y estilo.

Esperamos que os haya gustado y os recordamos que cada semana publicamos los mejores artículos en nuestro blog de estilo de vida.

Y si os gustan las noticias inmobiliarias, no dejéis de visitar la página de Renovalia Inmobiliaria donde os informamos de lo más importante del sector.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete a nuestro blog LifeStyle

Suscríbete a nuestro blog LifeStyle

Suscrito con éxito